Actualidad

12, Enero 2021

Ya no es obligatorio el uso del barbijo o tapabocas al aire libre

Carla Vizzotti, ministra de Salud de la Nación, en una conferencia de prensa junto al Jefe de Gabinete Juan Manzur, comunicó que el barbijo o tapabocas deja de ser obligatorio en espacios públicos.

El Gobierno nacional anunció nuevas medidas sanitarias (Getty images).

Ante un descenso sostenido en las últimas semanas del número de casos de Covid-19, el avance de las coberturas de vacunación y el retraso del ingreso de la variante Delta, el Gobierno nacional anunció nuevas medidas sanitarias. En este sentido, Vizzotti aseguró que “levantamos la obligatoriedad del uso de tapabocas al aire libre circulando y sin personas alrededor, sin contar con aglomerados de personas”.

Asimismo, la ministra de Salud remarcó que “continúa recomendándose la obligatoriedad del tapabocas, por supuesto, en todos los espacios cerrados y en todas las actividades donde, aunque estemos circulando y solos, haya mucha gente alrededor”. Agregó además que el uso de barbijos sigue siendo obligatorio en lugares cerrados (eventos masivos, aulas, cine, teatro, ámbito laboral, transporte público, espectáculos) y al aire libre cuando hay reunión de personas.

Principales medidas

. Habilitación de las reuniones sociales y al aire libre sin límites de personas cumpliendo las correctas medidas de prevención.

. Aumento del aforo al 100% en las actividades económicas, industriales, comerciales, de servicios, religiosas, culturales, deportivas, recreativas y sociales en lugares cerrados, siempre manteniendo las medidas de prevención.

. Autorización de viajes de jubilados y jubiladas, egresados y egresadas y grupales con los protocolos específicos.

. Permiso de apertura de discotecas con aforo del 50%, para personas que hayan completado el esquema de vacunación (14 días o más previos al evento).

. Salones de fiestas (eventos esporádicos), bailes y/o actividades similares se habilita para personas que acrediten el esquema completo de vacunación o quienes tengan al menos una dosis y un test diagnóstico negativo dentro de las 48 horas previas.

. A partir del 1 de octubre, los eventos masivos de más de mil personas se habilitan con aforo del 50%.

Compartilo en: