12, Enero 2021
El misterio de la “pirámide de hielo”
Desde hace años, una imagen satelital circula en redes sociales y foros, generando asombro, dudas y un sinfín de teorías: una extraña formación piramidal, ubicada en el corazón de la Antártida, parece desafiar las explicaciones lógicas.

Su simetría perfecta, sus líneas marcadas y su ubicación remota alimentan la imaginación. La Antártida es el continente más inhóspito de la Tierra. Las temperaturas extremas, las intensas tormentas de nieve y la ausencia de civilización hacen que explorarlo sea una tarea complicada.
¿Una estructura artificial? ¿Restos de una civilización perdida? ¿Una base secreta encubierta por el hielo?
¿Qué es realmente la pirámide de la Antártida?
Desde 2016, la primera vez que alguien dio con esta ubicación a través Google Earth y difundió la imagen, la comunidad científica ha estado desmintiendo los rumores que surgen en torno a la “pirámide”.
La ciencia tiene algo para decir al respecto. A simple vista, la formación parece demasiado geométrica para ser natural. Pero los geólogos e investigadores coinciden: se trata de un “nunatak“, el pico de una montaña que sobresale del hielo.
Hay múltiples formaciones similares en el mundo, y esa es la principal razón por la que se debe descartar rápidamente las teorías extraordinarias.

Algunas características
La montaña se asemeja a las pirámides del Antiguo Egipto por sus líneas definidas y su silueta triangular. Y forma parte de la cordillera Ellsworth de alrededor de 400 km de largo y 48 km de ancho, por lo que es natural que algunos picos sean más altos que otros y sobresalgan del hielo
El fenómeno nunataks ilustra cómo el hielo, la erosión y las condiciones extremas del clima antártico pueden dar lugar a estructuras que, vistas desde arriba, adquieren formas geométricas llamativas.
Para la ciencia, el caso está cerrado. Vos, ¿qué pensás?