12, Enero 2021
¡No dejes para mañana lo que podés leer hoy!
Cada 24 de agosto celebramos en Argentina el Día del Lector, fecha que homenajea a Jorge Luis Borges, uno de los grandes referentes de la literatura universal.

La conmemoración fue establecida en 2012 por el Congreso Nacional para destacar la importancia de la lectura en la vida cultural y social, y al mismo tiempo rendir tributo a quien dedicó su vida a los libros.
“Que otros se jacten de las páginas que han escrito, a mí me enorgullecen las que he leído”, así hablaba Borges sobre la lectura. Y justamente, esta efeméride invita a recuperar ese vínculo personal con los libros: la posibilidad de descubrir nuevas historias.
Que los libros circulen
Hoy existen distintas iniciativas que buscan acercar los libros a más personas y fomentar su circulación. Una de ellas es Pila de Libros, una plataforma colaborativa que funciona como un gran espacio para intercambiar, recomendar y encontrar libros.
Se autodenominan Tinder de libros, es que hay que buscar y hacer un buen match. La propuesta es simple, en lugar de dejar que los libros se acumulen en una biblioteca, se invita a ponerlos en movimiento. Explorar este tipo de alternativas es una manera concreta de mantener viva la pasión por la lectura, generar comunidad y descubrir nuevos autores.
El Día del Lector nos recuerda que los libros tienen sentido cuando se comparten. Por eso, en esta fecha especial, una buena manera de celebrarlo es elegir una obra, recomendarla… ¡y dejar que empiece un nuevo viaje!